LINEAS TEMÁTICAS - 4 Congreso Ética Profesional
LÍNEAS TEMÁTICAS
Las ponencias a presentar en el congreso serán publicadas en libro como recopilatorio de experiencias, para ello se sugiere que los ponentes se guíen por los siguientes ejes temáticos:
- Transparencia e impacto Socio-Económico: busca otorgar un espacio de análisis y propuestas entorno a la Transparencia, siendo esta el mecanismo mediante el cual se puede llegar a un mejor contexto para nuestras sociedades; abordando el tema desde el ámbito gubernamental como elemento esencial de la política pública actual de América Latina, destacando las repercusiones en la eficiencia y eficacia del uso de los recursos públicos, hasta los mecanismos de participación ciudadana para garantizar la transparencia como reflejo de democracia.
- Responsabilidad social: busca presentar escenarios de análisis y actuación en el marco del perfeccionamiento individual y social, bajo principios éticamente valiosos, mediante la apertura de oportunidades y la formación de capacidades, para todos los actores involucrados en el ejercicio de la responsabilidad social.
- Desarrollo Territorial Socio-Económico: busca la presentación de diferentes experiencias sobre procesos de construcción socio-económica del entorno, que analicen las diferentes interacciones entre las características geofísicas, las iniciativas individuales y colectivas de distintos actores que confluyen dentro del territorio, así como la interacción de los escenarios económicos, sociopolíticos, culturales, ambientales y de salud desde una perspectiva ética en el marco del desarrollo y la responsabilidad social.
Temas abordar en las líneas temáticas:
- La responsabilidad social y su abordaje.
- La formación de profesionales socialmente responsables.
- La ética como factor transversal del desarrollo, la responsabilidad social y la transparencia.
- Escenarios de actuación desde las líneas temáticas
- Los egresados como ejemplo de ciudadanos socialmente responsable desde sus campos de actuación.
- La construcción del desarrollo territorial desde la relación Universidad- Empresa- Estado- Sociedad Civil.
- La transparencia y la rendición de cuentas como escenario de manejo de información y datos para la toma de decisiones.
- Relevancia de la transparencia gubernamental en los diferentes niveles de gobierno.
- Análisis de prácticas de transparencia.
- La transparencia gubernamental como tema de política pública en América Latina.
- Propuestas metodológicas de transparencia por diferentes mecanismos: sociales, desarrollos tecnológicos, etc.